Futuros alumnos
b) I superar una prueba específica de acceso.
2. Las personas de dieciocho años que no tienen el título de bachiller pueden acceder a las enseñanzas artísticas superiores mediante la superación de una prueba para aspirantes sin el requisito académico organizada por el departamento competente en materia educativa, y que acredite que el aspirante tiene la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos, las habilidades y las aptitudes necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes. Además, deben superar una prueba específica de acceso.
Informaciones de interés
Tienen derecho a la exención de la prueba de acceso que deben hacer las personas que no poseen el título de bachiller en el procedimiento de acceso a las enseñanzas artísticas superiores, las personas que hayan superado:
- La parte común de las pruebas de acceso a ciclos de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, o de formación profesional inicial o de las enseñanzas deportivas, o bien las pruebas de acceso a ciclos de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, o de formación profesional inicial o de las enseñanzas deportivas.
- Para hacer efectiva la exención deberán solicitarlo en el centro donde se haga la prueba específica de acceso a las enseñanzas artísticas superiores y acreditar la superación de la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
- Consulta Normativa
Instruccions y acceso a solicitud TRASLADOS
- Estudiantes que abandonaron los estudios y quieren reincorporarse a la ESDAP Catalunya.
- Estudiantes que han cursado los Estudios Superiores de Diseño ( Pla d’estudis regulat pel Decret 1496/1999 (actualment, en extinció)
Període abierto para la recepción de solicitudes > del 15 de junio al 6 de julio
Campus Deià: secretariacampusdeia@esdapcatalunya.cat
Campus Llotja: secretariacampusllotja@esdapcatalunya.cat
Campus Olot: secretariacampusolot@esdapcatalunya.cat
Campus Ondara: secretaria@easdondara.com
Campus Pau Gargallo: secretariacampuspaugargallo@esdapcatalunya.cat
Campus Serra i Abella: secretariacampusserraiabella@esdapcatalunya.cat
Campus Vic: secretariacampusvic@esdapcatalunya.cat
(*nota: en cas que l'aspirant visualitzi NP significa que no ha superat la part A)
07/06/2022 Descarrega´t Llistat admesos/exclosos definitiu
_________
Acceso a las Ensenyanzas Artísticas Superiores
Consulta toda la información referente al acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.
+ Información Acceso Enseñanzas Artísticas Superiores
Oferta de plazas para al curso 2020-2021
La ESDAP Catalunya dispone de siete campus repartidos por el territorio catalán:- Campus Deià (Barcelona)
- Campus Llotja (Barcelona)
- Campus Serra i Abella (L'Hospitalet de Llobregat)
- Campus Pau Gargallo (Badalona)
- Campus Ondara (Tàrrega)
- Campus Olot (Olot)
- Campus Vic (Vic)
Información sobre la prueba específica de acceso
La solicitud de inscripción a la prueba específica de acceso es también la preinscripción a las enseñanzas artísticas superiores de diseño.1. Calendario de la prueba específica de acceso: fechas pendientes de actualización
Todo el mundo debe hacer la inscripción, dado que es la preinscripción a las Enseñanzas Superiores de Diseño.
- Inscripciones a la prueba específica: del 2 de mayo al 1 de junio de 2022
- Plazo para realizar el pago: 3 de junio
- Prueba específiica de acceso: lunes 20 de junio de 2022
- Calificaciones provisionales: viernes 27 de junio de 2022
- Calificaciones definitivas: miércoles 30 de junio de 2022
2. Horarios, duración y ponderación de la prueba
La prueba de acceso al curso 2021-22 se realizará el dia 20 de junio de 2022 según el horario siguiente:
Lletres de desempat curs 22/23: C i H
3. Material per al desarrollo de la prueba
4. Horarios y lugar donde se realiza la prueba específica de acceso para el curso 2022-2023
La prueba se desarrolla en distintos campus de la ESDAP Catalunya: Llotja, Serra i Abella, Deià, Vic, Ondara y Olot.
- Zona metropolitana (Deià, Llotja i Serra i Abella). Los estudiantes que soliciten como primera opción estudiar en el Campus Llotja, Deià, Pau Gargallo o Serra i Abella realitzaran la prueba en uno de los campus metropolitanos (recibireis indicaciones una vez finalitzada la preinscripción).
- Zona no metropolitana (Olot, Vic y Tàrrega). Los estudiantes que indiquen como primera opción el Campus Ondara (Tàrrega), Olot o Vic, realitzaran la prueba en los Campus Ondara, Olot y Vic respectivamente.
Finalizada la preinscripción los inscritos recibirán por correo electrónico información personalizada especificando horario y lugar.
Modelos de pruebas
Ver modelos de las distintas partes de la prueba en el apartado Modelos de prueba 2016
Las pruebas son comunes en todas las especialidades y tienen dos partes, A y B.
- La parte A tiene 1 ejercicio.
- La parte B tiene 3 ejercicios.
Parte A
Comentario de texto
La prueba consiste en la realización de un comentario crítico de un tema de actualidad relacionado con el ámbito del diseño, cuya extensión no podrá superar las 150 palabras. La duración del ejercicio será de una hora y quince minutos.
Parte B
Ejercicio 1: Representación
La persona aspirante podrá elegir entre dos opciones:
- Opción I: representación bidimensional (diedrico).
- Opción II: representación tridimensional (perspectiva cónica o axonométrica). La duración de este ejercicio será de dos horas. Este ejercicio computará un tercio de la nota de la parte B.
Reinterpretación de un diseño que forme parte del Patrimonio cultural de Cataluña y que se puede encontrar en sus museos. La propuesta deberá sugerir conceptualmente el tema propuesto en estos tres apartados:
- Realizando un mínimo de 3 bocetos que expliquen el proceso de trabajo.
- Haciendo la justificación escrita. En la justificación escrita, de un máximo de 100 palabras, será necesario argumentar la ideación de la representación formal (materiales, colores, composición...).
- Haciendo la propuesta final en la que deben constar explícitamente los criterios planteados en la propuesta.
Ejercicio 3: Valoración del diseño de un objeto
Se pide un comentario escrito, de un máximo de 100 palabras, que analice y comente las características específicas de diseño del objeto propuesto. La duración máxima del ejercicio será de 1 hora. Computará el tercio de la nota de la parte B.
Modelos de pruebas de cursos anteriores (2019)
INSCRIPCIÓN A LA PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO_PREINSCRIPCIÓN
del 3 de mayo al 1 de junio de 2021
La solicitud de inscripción a la prueba específica de acceso es también la preinscripción a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.
Las personas interesadas pueden inscribirse en un mínimo de una opción y un máximo de ocho combinaciones entre campus y especialidades. La solicitud de inscripción, junto con la documentación que la acompaña, se adjuntará por defecto en la secretaría del campus ESDAP Cataluña elegido como primera opción. Toda la documentación (DNI, certificado notas, canet familia numerosa, etc) se adjuntará online mediante la propia apliación de preinscripción.
Instrucciones para la inscripción a la prueba:
- Rellena el Formulario de inscripción, (acceso a la preinscripción online) es importante rellenar todos los campos.
- Adjunta los documentos que correspondan en el formulario, según tu situación académica (ver criterios y procedimientos de admisión, acceso directo, traslado, ...), éstos se vincularan en el campus que has elegido en primera opción.
- Cuando la secretaría del campus haya verificado la autenticidad e idoneidad de los documentos, podrás descargarte a través de la aplicación, un documento con código de barras para poder realizar el pago de la inscripción.
- Antes de la publicación de la lista definitiva de admitidos a las pruebas, será necesario que hayas subsanado los defectos de la documentación entregada (si fuera el caso), y hayas realizado el pago.
MATRÍCULA
Todos los estudiantes de nuevo ingreso deben matricularse de 1º curso completo.
A. Instrucciones para formalizar la matrícula:
- Rellena el formulario de matrícula, se deben completar todos los campos.
- El alumnado que desee solicitar reconocimiento de créditos, lo tiene que hacer constar en el momento de formalizar la matrícula, marcando la casilla 'Solicitaré reconocimiento de créditos'
- La aplicación permite imprimir el resguardo de solicitud de matrícula y realizar el pago, mediante tarjeta (online) o por cajero automático (mediante un documento con código de barras que se debe descargar el propio estudiante desde la aplicación). El pago se puede hacer fraccionado en dos plazos.
- El pago del importe de matriculación se efectuará en las fechas de matrícula asignada para cada caso. Se establecen 2 períodos de adjudicación.
B. Reconocimiento de créditos
Hay que presentar la solicitud de reconocimiento de créditos, junto con la documentación requerida en cada caso, en la secretaría del campus donde se cursarán los estudios.
C. Adjudicació de places
1ª adjudicación
Los estudiantes, con adjudicación de su primera opción, que no hayan formalizado la matrícula –o no hayan hecho efectivo el pago del importe– durante el plazo que tienen establecido se entiende que renuncian a la adjudicación dada y perderán la plaza . Los estudiantes, con adjudicación a 2a-8a opción, que no hayan formalizado la matrícula –o no hayan hecho efectivo el pago del importe– durante el plazo que tienen establecido optan a la 2ª adjudicación de las posibles plazas vacantes. Si se formaliza la matrícula se entiende que el alumno / a no puede renunciar a la plaza a la que se ha matriculado.
Los criterios de baremo serán siempre y en cada caso la nota más alta, nunca el campus escogido.
2ª adjudicación
En caso de que el estudiante no se matricule en la plaza adjudicada, esta plaza se traslada a las plazas vacantes de septiembre.
Opciones preinscripción septiembre
En caso de que el estudiante, después del segundo baremo, no se haya matriculado en la plaza adjudicada puede volver a participar en la convocatoria extraordinaria de septiembre si hay plazas vacantes. Si este estudiante quiere mantener la misma nota de la prueba de junio con las opciones elegidas de campus y especialidad, será necesario que lo comunique por instancia a la secretaría del campus de referencia a las fechas publicadas en el calendario de la web. Recordar que tras la realización de la prueba específica de septiembre siempre se tendrá en cuenta la mejor nota de las pruebas de acceso realizadas (junio-septiembre).
Todos los estudiantes que han formalizado la matrícula deberán guardar y presentar el resguardo de pago en la secretaría del campus donde se han matriculado -en el horario de atención de ésta- junto con la siguiente documentación: • Original y fotocopia de la TSI (tarjeta sanitaria individual) o número de afiliación a la Seguridad Social. • Resguardo de la solicitud del título (Bachillerato o prueba de acceso a Grado Superior) si no se presentó en su momento. • Copia del resguardo del pago del importe de la matrícula. En caso de contar con algún tipo de bonificación o exención se debe aportar la documentación oficial que lo acredite.
Hasta que no se haya realizado el pago y los trámite descritos, el estudiante no será alumno / a del ESDAP Catalunya y en ningún caso podrá asistir a las clases, ni ser evaluado, ni recibirá el nombre de usuario y contraseña que le permitirán el acceso al campus virtual de la ESDAP Catalunya.
Durante el mes de julio las oficinas de los campus estan abiertas unicamente en horario de mañana
Si necesita solucionar un problema de preinscripción os podéis comunicar con la secretaría del campus de referencia (la 1ª opción que hayas elegido). Revisa antes toda la información de esta web:
Campus Deià: secretariacampusdeia@esdapcatalunya.cat Horari atenció: de 10:00h a 14:00h (de dilluns a divendres) / de 15:00h a 17:30h (de dilluns a dijous) / 933 54 60 73
Campus Llotja: secretariacampusllotja@esdapcatalunya.cat Horari atenció: d' 11:00h a 13:00h (de dilluns a divendres) / de 16:00h a 18:00h (dimarts) / 934 18 17 20
Campus Olot: secretariacampusolot@esdapcatalunya.cat Horari atenció: d' 11:00h a 14:00h (de dilluns a divendres) / 972 26 24 03
Campus Ondara: secretariacampusondara@esdapcatalunya.cat Horari atenció: de 09:00h a 14:00h (de dilluns a divendres) / de 15:00h a 18:00h (dilluns) / Cal cita prèvia 973 31 04 86
Campus Pau Gargallo: secretariacampuspaugargallo@esdapcatalunya.cat Horari atenció: de 10:30h a 13:30h (de dilluns a divendres) / de 15:00h a 17:30h (dilluns) / Cal cita prèvia 933 99 76 52
Campus Serra i Abella: secretariacampusserraiabella@esdapcatalunya.cat Horari atenció: d'11:00h a 14:00h (de dilluns a divendres) / 933 36 68 10
Campus Vic: secretariacampusvic@esdapcatalunya.cat Horari atenció: de 10:30h a 13:30h (de dilluns a divendres) / de 15:00h a 17:30h (de dilluns a dijous) / Cal cita prèvia 938 85 48 51
